Somos nuestra memoria, ese museo quimérico de hechos inconstantes, ese montón de espejos rotos… Jorge Luis Borges Como sobreviviente de dos campos de concentración me pregunto cuando voy a hablar de este tema ¿desde qué lugar hablar? ¿Cómo sumergirme en los recuerdos? ¿Cómo emprender ese viaje al pasado? Porque hablar […]
Categorías temáticas
MESA DEBATE TERRITORIO Y DICTADURA: MEMORIAS a 42 años del Golpe de Estado cívico-militar en nuestro país Panelista: Mgter. María Lidia Piotti TRABAJO COMUNITARIO Y TERRORISMO DE ESTADO ¿Por qué y cómo ocurre el golpe de Estado terrorista en la Argentina y específicamente en Córdoba el 24 de Marzo de […]
Alberto Vanden Panhuysen Creo conveniente empezar esta pequeña memoria analizando el contexto histórico de los 60 y 70. Bien se dice que “el sujeto es el y su contexto” Yo ingrese al Seminario-colegio de Curas en el 61 cuando empezó el Concilio Ecumenico- todo un cambio- (13 años) Ese mismo […]
Nuestra Facultad homenajeará a Sonia Torres, titular de Abuelas de Plaza de Mayo filial Córdoba, con el Reconocimiento a la labor social y política “Emi D’Ambra”, por su trayectoria y contribución excepcional en la lucha por Memoria, Verdad y Justicia. Sonia Torres forma parte del grupo original de fundadoras de ese organismo […]
Taller organizado por investigadores de la Escuela de Trabajo Social Universidad Nacional de Córdoba en 2011. Equipo de investigación: Directora: Mgtr. María Lidia Piotti Integrantes: Mgtr. Ana Laura Elorza y Lic. Ernesto Morillo Colaboración: Lic. María Noelia Flores
La Secretaría de Extensión Universitaria (SEU) de la Universidad Nacional de Córdoba, con el objetivo de recuperar las historias de estudiantes, egresados, docentes y no docentes desaparecidos durante la última dictadura militar (1976-1983), en el 2014 el Observatorio de Derechos Humanos de la UNC comenzó una ardua tarea y meticulosa […]
A 36 años del golpe militar de 1976, la revista Alfilo de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba presenta el trabajo multimedia Libros Prohibidos. En él se pueden encontrar testimonios y artículos sobre la situación que vivieron las bibliotecas y los bibliotecarios durante el […]
Registro completo de la Mesa 3 Relatos de cada integrante del panel: Susana Aselles – (Trabajadora Social, egresada de la UNC y se desempeñó profesionalmente en el área de Educación de la Provincia durante los años de la dictadura) Laura Valdemarca – (Docente Titular de la Cátedra “Configuración Social […]
El terrorismo de estado en argentina surge como una necesidad de la implantación y consolidación del capitalismo financiero. Es la expresión de un poder mundial hegemónico que domina estados débiles y económicamente dependientes. Bajo la conducción de Estados Unidos surge la Doctrina de la Seguridad Nacional. que define quien es […]