Nuestra Facultad homenajeará a Sonia Torres, titular de Abuelas de Plaza de Mayo filial Córdoba, con el Reconocimiento a la labor social y política “Emi D’Ambra”, por su trayectoria y contribución excepcional en la lucha por Memoria, Verdad y Justicia. Sonia Torres forma parte del grupo original de fundadoras de ese organismo […]
Archivos anuales: 2017
El pasado lunes 2 de octubre se dio comienzo a las Jornadas de Fotografía y territorio “La Tierra Tiembla”, que se desarrollará en distintos espacios de la ciudad de Córdoba , y que es organizadas por la Secretaría de Extensión de la Facultas de Ciencias Sociales junto con la Mesa […]
El 25 de agosto de 2016, en el Tribunal Oral Federal I de Córdoba se dictó la sentencia del juicio histórico por los crímenes de lesa humanidad cometidos por el terrorismo de Estado en los centros clandestinos La Perla, D2 y Campo de la Ribera. La Facultad de Ciencias Sociales […]
“Memoria”, “Verdad” y “Justicia” son los nombres propuestos para denominar a los espacios inaugurados recientemente en la ampliación edilicia de la sede de Ciudad Universitaria de la Facultad de Ciencias Sociales. El pasado 23 de junio, el Consejo Consultivo aprobó la creación del espacio permanente de reivindicación de la Memoria, […]
Organizado por la Delegación Villa María del Colegio de Profesionales en Servicio Social, se presentó el 31 de mayo en esa ciudad la plataforma virtual que aborda el eje Trabajo Social y Dictadura.
Taller organizado por investigadores de la Escuela de Trabajo Social Universidad Nacional de Córdoba en 2011. Equipo de investigación: Directora: Mgtr. María Lidia Piotti Integrantes: Mgtr. Ana Laura Elorza y Lic. Ernesto Morillo Colaboración: Lic. María Noelia Flores
Ayer, en Córdoba, más de 100 mil personas marcharon desde el centro de la ciudad hasta Tribunales Federales I para repudiar el fallo de la Corte Suprema de Justicia, que hace una semana habilitó la aplicación del beneficio del “2×1” a Luis Muiña, condenado por delitos de lesa humanidad durante […]
La Secretaría de Extensión Universitaria (SEU) de la Universidad Nacional de Córdoba, con el objetivo de recuperar las historias de estudiantes, egresados, docentes y no docentes desaparecidos durante la última dictadura militar (1976-1983), en el 2014 el Observatorio de Derechos Humanos de la UNC comenzó una ardua tarea y meticulosa […]